CAMÍ DE SANTIAGO- CAMINO DE SANTIAGO
INTRODUCCIÓN
Intentaré ir colgando - paso a paso- todo el proceso de mi camino de Santiago. Es ligeramente diferente en catalán que en castellano y os explicaré por qué. La versión castellana fue escrita espontáneamente, traduciendo desde mi diario, para un grupo de personas que me leían a través de una lista de distribución en internet, donde la mayoría eran castellanoparlantes. Un amigo mío recogió todos los emails y me los envió, más tarde, diciéndome que los publicara. No son publicables, de ello estoy convencida, aunque sé que han gustado a mis amigos y a las personas a quienes quiero y que me quieren. Pero ello no hace - de esos escritos- algo publicable por una editorial.
A pesar de todo, y alentada por familiares y amigos, rehice todo el escrito, volviéndolo a su idioma original, el catalán. Una vez lo tuve reescrito y corregido - trabajo que duró varios meses- busqué entre los certámenes literarios para ver si alguno admitía también algo parecido a unas memorias. Lo encontré y lo envié, sabiendo de antemano que ni siquiera iba a quedar finalista (hay cosas que se saben). Pero aun así, lo hice como ejercicio de disciplina: por tener un calendario que cumplir, por tener que corregir sin piedad, por tener que hacer una traducción de algo que ya había sido traducido, por tener que obligarme a enviarlo. Por pasar mi propia vergüenza al saber que no habría premio. Por aprender. Como quien se presenta a unas oposiciones sabiendo que no las puede aprobar.
Y he aprendido, vive dios. He aprendido mucho. Por su parte, el capitán, sin decirme nada, me "robó" una de las copias y por su cuenta y riesgo la llevó a una imprenta y me trajo veinte preciosos ejemplares que repartí entre amigos y familiares. Fue un regalo - uno de los mejores con que me han obsequiado jamás- que nunca olvidaré. A todos, excepto a uno o dos - lo sé porque han tenido la valentía de decírmelo- les ha encantado. Y algunos se han animado a hacer el camino.
Esto me basta. Que les haya gustado a mis amigos y que me conozcan un poco más a través de ese escrito - que está escrito con el alma- ha sido bueno para mi, en mi relación con todos ellos. Incluidos los dos a quienes no ha gustado.
Y sin más preámbulos, vaya en el siguiente post el primer capítulo en castellano y en catalán.
Repito: en catalán está "literaturizado". El castellano es mucho más espontáneo y directo. A los que no lo concéis: espero que os guste. O no.
10 Comments:
Nosotros haremos el Camino (si nada lo remedia) gracias a tu texto. Marido e hijos estamos pensando en diseñar una puesta a punto para estar en plena forma.
Me apetece leer el texto en un nuevo blog. Creo que es una buena idea publicarlo aquí.
Un abrazo medio-peregrino
Buen camino, peregrina fractal!
Eh, oye, me encanta la idea. Te leo. Sigue, sigue. Un abrazo de peregrino.
El principal premio no es el que te puedan dar en ese concurso (aunque no estaría mal que a uno le dieran una sorpresa semejante), lo principal es que lo hiciste por tu propia satisfacción personal, y eso también cuenta. Algún día puede que yo también haga el camino, es algo que tengo pendiente!!. Besos
Jo també el vaig fer ( i de vegades dormint a l'hotel del les mil i unes estrelles!)
Yo también lo hice y durmiendo, aveces, en el hotel de las mil y una estrellas!
Halo!
Gran trabajo. Gracias por hacerlo
muchas gracias por entrar en mi blog, espero que me visites a menudo, un saludo
ay! te leo, te leo y no lo creo...
no sabes cuanto he buscado por todos lados una visión del peregrino para leer, para empaparme del camino mientras los deberes me mantienen aún en mi país.
Espero poder leer con calma lo que este en castellano,google en mano y con esfuerzo traducir el resto =S jo!
Gracias XD
Espero saber i llegir, espero el teu recull de moments...Petons.
...¡qué casualidad¡¡ ayer ví la pelicula "Peregrinos".
Fantástica experiencia, espero poder llevarla a cabo yo también.
Un saludo.
Publicar un comentario
<< Home